Eskubidez
Historia
El Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz se constituye en Vitoria-Gasteiz el 29 de marzo de 2007. Es una organización cercana a la ciudadanía que trabaja desde la diversidad para contribuir a la consolidación de una Cultura de Paz y a la promoción de los Derechos Humanos.
Nombre
Eskubidez aúna la trayectoria que el Foro de Entidades de Educación en DDHH y por la Paz lleva recorriendo desde su constitución en 2007.
En 2020 el Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz, más conocido hasta la fecha por Foro de Derechos Humanos. decide iniciar una reflexión interna de reflexión en su propia identidad de marca con el fin de consensuar un nombre que englobe a todas las entidades que lo forman y dé sentido a su trabajo.
El Foro de entidades de Educación en DDHH y por la Paz se denomina a partir de este momento “eskubidez” (Por derecho) y presenta su identidad de marca como una apuesta de renovación y nuevo posicionamiento. en este nuevo entramado social.
Líneas de actuación
Incidencia Política
El Foro tiene como objetivo recoger las necesidades y demandas detectadas en el ámbito social, y servir de transmisor de éstas a las instituciones.
Así mismo, otro de los objetivos es la aportación de una mirada crítica y constructiva a través de la revisión y valoración conjunta de los planes.
Fortalecimiento
Fortalecimiento de las instituciones y las entidades miembro. Eskubidez mantiene como objetivo principal desde su creación ofrecer a las entidades que lo componen la valoración crítica que de los planes y políticas públicas, así como la de participar en diferentes encuentros y espacios que permitirán a las entidades formarse, reforzar sus capacidades, diversificar sus fuentes de financiación y favorecer nuevas alianzas y redes a través del intercambio de experiencias.
Participación
Eskubidez puede acompañar a las instituciones en la creación y puesta en marcha de Planes en el ámbito de la paz, los derechos humanos y la convivencia, ofreciendo su asesoría y permitirá dar marco a acciones contempladas en estos Planes.
Investigación
Eskubidez promueve e impulsa la realización de interesantes investigaciones en torno a la convivencia, los recursos que ofrecen entidades vascas en la materia y recursos de financiación a nivel europeo, entre otras.
Por otro lado, Eskubidez crea canales de comunicación y genera espacios de encuentro con la sociedad donde poder escuchar y trasladar preguntas o cuestiones relacionadas con sus ámbitos de actuación.
Equipo

Junta directiva
Las reuniones de la Junta Directiva se realizan mensualmente. Sus funciones son:
- Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento de las actividades aprobadas en la asamblea general.
- Dar respuesta a las demandas que desde las diferentes instituciones y organizaciones realizan al foro. Previamente, las entidades de la junta Directiva deben trabajar los temas a abordar en sus propias entidades.
- La Junta Directiva se encarga de diseñar y organizar las diferentes actividades del Foro y de interlocutor con las instituciones.
Además de las reuniones mensuales, la Junta Directiva realiza encuentros monográficos para la planificación de trabajo de Eskubidez, así como otras reuniones para abordar necesidades específicas.
Comisiones
Con el fin de organizar sectorialmente el trabajo de Eskubidez, desde la Junta se crean comisiones de trabajo, conformadas por entidades miembro de la Junta Directiva, así como por otras entidades socias.
Curso Online, Intercambio de experiencias, Actividades complementarias, Pentsagune, Comunicación (nueva)
Coordinación del Foro
La coordinación del Foro es responsabilidad de una persona directamente contratada por Eskubidez a jornada completa.
Secretaría técnica
Las funciones que se han ido desarrollado desde la secretaría técnica son:
- Ejecución y seguimiento de las actividades del Foro.
- Convocatoria, dinamización, coordinación y seguimiento de las comisiones de trabajo que se establezcan para el cumplimento de objetivos internos y externos.
- Relación con las asociaciones que conforman el Foro:
- Información sobre las actividades de las entidades miembros y de otras entidades externas.
- Elaboración y envío de pliegos de convocatorias de trabajos internos del Foro.
- Información y convocatoria de actividades propias del Foro.