DESCRIPCIÓN
- Taller de juegos cooperativos: El objetivo de este tipo de juegos es promover diversos valores: cooperación, jugar en grupo, no eliminar a nadie, aprender unos de otros,...
- Taller Pispas: los 5 talleres que se presentan, se basan en la serie de animación infantil “Pispas”, que resalta la importancia de la educación en valores y la diversidad como factores relevantes para la convivencia entre las diferentes culturas que conforman nuestra sociedad (El mundo en un Pispas; A ritmo de Pispas; Por el espacio en un Pispas; Separar y reciclar en un Pispas; Haciendo teatro en un Pispas).
- Taller Hiroshima y Nagasaki: Se tratan los efectos y las consecuencias de la bomba atómica por medio de la historia de Sadako.
OBJETIVOS
- Aprender a jugar en grupo con dinámicas nuevas y creativas.
- Fomentar la colaboración y la cooperación.
- Emplear los juegos cooperativos como herramientas didácticas.
- Sentir el bienestar que produce el trabajar en grupo a gusto y de manera productiva.
- Conocer los efectos de la bomba atómica.
- Dar pasos a favor de la paz.
- Crear pensamiento positivo.
DURACIÓN Y METODOLOGÍA
El taller tiene una duración de hora y media.
Sensibilización y formación
Convivencia,
Cooperación, Hiroshima y Nagasaki, Juegos cooperativos, Pispa, Sadako Sasaki,
Euskera, Castellano
CAPV
- Centros educativos y asociaciones del ámbito de la educación
- Niños/as (hasta 11 años)
- Jóvenes (12 - 15 años)
30 €/grupo
Museo de la Paz de Gernika
Idoia Orbe Narbaiza
Responsable de Educación del Museo
hezkuntza.museoa@gernika-lumo.net
946 270 213
Foru plaza, 1
48300 Gernika-Lumo, Bizkaia
www.bakearenmuseoa.org facebook.com/MuseodelaPazdeGernika twitter.com/museodelapaz linkedin.com/company/fundaci-n-museo-de-la-paz-de-gernika youtube.com/user/museodelapaz