Memoria Histórica

Asesoramiento para la mejora de la convivencia en los centros educativos

Asesoramiento para la mejora de la convivencia en los centros educativos

19 / 10 / 2023

DESCRIPCIÓN Bakeola ofrece un asesoramiento especializado en Convivencia, Derechos Humanos y Construcción de Paz. Nuestra organización diseña procesos adecuados a cada centro educativo y les ayuda a desarrollar estos procesos, para analizar la realidad de la convivencia y los conflictos existentes en el centro y, al mismo tiempo, poder diseñar planes, programas y actividades que […]

Lee el artículo completo

Un pueblo con memoria I y II

17 / 10 / 2023

DESCRIPCIÓN Dos videos con entrevista a personas que sufrieron la guerra, la posguerra o el franquismo. En el I hay una parte de bertsolaritza para apoyar las intervenciones; la segunda una dramatización de la situación de una familia donde el padre de familia preso será fusilado. OBJETIVOS Conocer la experiencia vivida desde la guerra civil […]

Lee el artículo completo
Trukeme

Trukeme

DESCRIPCIÓN El principal objetivo de Trukeme es posibilitar que la escuela, los grupos de tiempo libre, asociaciones, ONGs, entidades sociales, administraciones públicas y la sociedad en general, puedan vivenciar valores de paz y cooperación a través de actividades lúdicas. Diferentes proyectos desarrollados por Trukeme son: Ludoteca cooperativa, sesiones de juego en familia, “Jolasak plazan”(Juegos del […]

Lee el artículo completo

Publicaciones del Museo

DESCRIPCIÓN Estos libros tratan los temas principales del Museo de la Paz de Gernika: cultura de paz e historia de Gernika-Lumo Colección Historia de Gernika-Lumo (Herbert R. Southworth: vida y obra, 2001. Gernika en la Edad Media, 2002. El papel de los corresponsales en la Guerra Civil española: homenaje a George Steer, 2003. Gernika y […]

Lee el artículo completo

Biblioteca

DESCRIPCIÓN Se trata de un recurso abierto al público interesado en libros y documentación sobre temática relacionada con la gestión de conflictos, psicología, comunicación, herramientas, metodologías y técnicas. Esta biblioteca está ubicada en la sede de Gizagune. OBJETIVOS Crear espacio de conocimiento abierto a la población interesada. Agrupar libros y documentos en temática sobre convivencia […]

Lee el artículo completo
Talleres para trabajar la memoria histórica

Talleres para trabajar la memoria histórica

16 / 10 / 2023

DESCRIPCIÓN  Taller sobre el bombardeo de Gernika: Una oportunidad única para conocer este hecho histórico que marcó un hito tanto en la Guerra Civil española como a nivel mundial. Picasso y “Guernica”: Ofrece la posibilidad de comprender la obra más famosa de Picasso, desde un punto de vista histórico y simbólico. Asignatura pendiente: Se pretende […]

Lee el artículo completo
Taller: ¿Por qué y para qué recordar?

Taller: ¿Por qué y para qué recordar?

11 / 10 / 2023

DESCRIPCIÓN Este taller se plantea como un espacio de reflexión respecto al tema de la memoria y el olvido. Nos acerca a un proceso de concienciación para poder comprendernos como seres histórico-sociales y a la importancia de saber ubicarse en la espiral del tiempo: pasado – presente – futuro. En una segunda fase se trabajan […]

Lee el artículo completo
Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika

Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika

DESCRIPCIÓN Fiel a su misión de enriquecer el símbolo de Gernika desde la reflexión académica y la acción social por la Paz, Gernika Gogoratuz, desde 1991, organiza anualmente las Jornadas de Cultura y Paz en el marco de la conmemoración del Aniversario del Bombardeo de Gernika, el 26 de abril de 1937. Las Jornadas cuentan […]

Lee el artículo completo

Programa formativo: Gernika. Ciudad de la Paz en el Siglo XXI

DESCRIPCIÓN Realización de una visita formativa a Gernika. Se realizará un itinerario por la villa que culminará en un taller relacionado con la historia de la villa y la solidaridad como pedagogía de paz. Entre otros temas se analiza la aportación del recuerdo histórico y del arte como contribución a la convivencia y la profundización […]

Lee el artículo completo